Actividad docente

1- DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA con la tsis titulada "Factores Pronósticos asociados a la mortalidad de lospacientes críticos con estancia prolongada en Cuidados Intensivos", leída en Febrero de 2013, obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude"

2- ACREDITACIÓN COMO PROFESOR AYUDANTE DOCTOR TIPO I, Junio 2013 por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa.

3- ACREDITACIÓN COMO PROFESOR CONTRATADO DOCTOR TIPO I, Julio 2022 por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa.

4- VENIA DOCENDI en el Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria durante los cursos 2016-17,2018-19 y 2022-23 para la asignatura "Soporte vital básico"., y durante los cursos 2020-21, 2021-22 y 2022-23 para la asignatura "Medicina Intensiva, Urgencias y Toxicología" en el Grado en Medicina.

 5- TRIBUNAL DE TESIS DOCTORAL

 1: Vocal en el tribunal de la Tesis doctoral presentada por Don Antonio Noval de la Torre titulada: "Sistema de Atención al traumatizado grave y papel delmédico de urgencias en España. Situación actual y propuestas defuturo". Realizada en el Departamento de CIENCIAS MEDICAS Y QUIRURGICAS de la Universidad de Las Palmas de Gran CanariaDirigida por el Dr. Jacques Bulchand Gidumal. Defendida el 18 de Septiembre de 2014.

2: Vocal en el tribunal de la Tesis doctoral presentada por Doña MERITXELL BENAGES HERNICA titulada: "Estudio de Morfología interna de los molares superiorescomparativa in vitro e in vivo". Realizada en el Departamento de CIENCIAS MEDICAS Y QUIRURGICAS de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Dirigida por el Dr. Juan Andrés Ramírez González. Defendida el 22 de Diciembre de 2015.

3: Vocal en el tribunal de la Tesis doctoral presentada por Don GUILLERMO TOPHAN ÁLVAREZ titulada: "Estudio de morfología interna de los molares superiores dediferentes poblaciones representando cuatro continentes". Realizada en el Departamento de CIENCIAS MEDICAS Y QUIRURGICAS de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Dirigida por el Dr. Juan Andrés Ramírez González. Defendida el 22 de Diciembre de 2015.

6-CURSOS IMPARTIDOS:
1: Curso de Reanimación Cardiopulmonar dentro de los cursos de doctorado de la Universidad de Las Palmas, PONENTE de “MONITORIZACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR”, Las Palmas Abril 1998.

2: IV Jornadas de la SOCAMICYUC, La Palma del 21 al 24 de Octubre de 1999, PONENTE de “NUTRICIÓN EN EL FALLO RENAL AGUDO”.

3: Curso de doctorado de RCP, de la Universidad de las Palmas de G.C., PONENTE de “MONITORIZACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA REANIMACION CARDIOPULMONAR”, Las Palmas, Junio del 2000.

4: Curso de doctorado de RCP, de la Universidad de las Palmas de G.C., PONENTE de “MONITORIZACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA REANIMACION CARDIOPULMONAR”, Las Palmas, Junio del 2001.

5: V- Jornadas de la Sociedad Canaria de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, Fuerteventura del 24 al 27 de Enero de 2002, PONENTE de NUTRICION y SEPSIS.

6: 2º Curso de Actualización de Enfermería en Cirugía Torácica “Cáncer de Pulmón”, Las Palmas 17 al 20 de Noviembre de 2003, PONENTE de LAS PRIMERAS 24 HORAS DEL POSTOPERATORIO.

7:I Curso de Cuidados Intensivos para Enfermería 2005, Las Palmas 29 de Marzo de 2005, PONENTE de NUTRICION PARENTERAL y SUEROTERAPIA. Clase práctica NUTRICION ARTIFICIAL.

8:I Curso de Cuidados Intensivos para Enfermería 2005, Las Palmas 26 de Abril de 2005, PONENTE de INSUFICIENCIA RENAL CRONICA Y AGUDA. INTOXICACIONES. Clase práctica de Técnicas de depuración extrarrenal en UCI, PRISMA.

9: Master Universitario de Medicina de Urgencias. Universidad de la Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. PONENTE DE SEPSIS GRAVE-SHOCK SÉPTICO. Las Palmas de Gran Canaria 3 de Octubre de 2014.

 

7- COMITE ORGANIZADOR DE CONGRESOS, PRESIDENCIA DE SESIONES, MODERADOR DE MESA REDONDA. 

1: XVI Congreso Nacional de la SENPE, Las Palmas 12 al 14 de Mayo de 1999, MODERADOR de “COMUNICACIONES LIBRES EN MEDICINA”.

2: XXXVI Congreso Nacional de la SEMICYUC, Las Palmas de G.C., 20-23 Junio 2001, miembro del COMITÉ ORGANIZADOR.

3: XXXVI Congreso Nacional de la SEMICYUC, Las Palmas de G.C., 20-23 Junio 2001, MODERADOR de la Puesta al Día en “NOVEDADES EN EL MANEJO DEL FRACASO RENAL AGUDO EN EL PACIENTE CRITICO”.

4: XXXVI Congreso Nacional de la SEMICYUC, Las Palmas de G.C., 20-23 Junio 2001, MODERADOR de la Sesión Temática “LA HEMOFILTRACIÓN EN EL PACIENTE CRÍTICO”.

5:33 Congreso de la SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral), Las Palmas de G.C, 17-19 Mayo 2018, miembro del COMITÉ OGANIZADOR.
6: 33 Congreso de la SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral), Las Palmas de G.C, 17-19 Mayo 2018, MODERADOR en la Mesa Redonda titulada Hot Topics en el paciente crítico,
7: 33 Congreso de la SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral), Las Palmas de G.C, 17-19 Mayo 2018, MODERADOR Sesión Póster 1
8: 33 Congreso de la SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral), Las Palmas de G.C, 17-19 Mayo 2018, MODERADOR Sesión Póster 2.

9: Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, Lanzarote 20-21 de Octubre de 2022, miembro del COMITÉ ORGANIZADOR.

10: Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, Lanzarote 20-21 de Octubre de 2022, MODERADOR en la Mesa "Manejo de las infecciones graves por Gram negativos multirresistentes en el paciente crítico: nuevas opciones".

11: Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, Lanzarote 20-21 de Octubre de 2022, MODERADOR en la mesa "Cómo ver mi trabajo publicado en una revista científica".

12: Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, Lanzarote 20-21 de Octubre de 2022, MODERADOR en la Mesa "Disfagia en el paciente crítico: situación a nivel nacional e implementación de un protocolo en nuestra UCI". 


8-ASISTENCIA A CURSOS

1: IX Curso de Verano de Radiología Clínica del Tórax. Las Palmas del 22 al 31 de Julio de 1985.

2: X Curso de Radiología Clínica del Tórax. Las Palmas del 21 al 31 de Julio de 1986.

3: Asistencia prehospitalaria al paciente traumatizado. Tenerife del 9 al 14 de Noviembre de 1987, 15 horas lectivas.

4: Orientación Médica para el deportista de nivel medio. Las Palmas del 18 al 22 de Abril de 1988.

5: II Jornadas Canarias de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Las Palmas 27 y 28 de Octubre 1988.

6: II Curso de Dermatología para médicos. Las Palmas Marzo-Abril 1989.

7: Curso básico de atención al enfermo con síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Las Palmas 12 de Mayo de 1989, 10 horas lectivas.

8: Actualizaciones en Cardiología 90. Las Palmas del 31 de Enero al 1 de Febrero de 1991.

9: Curso monográfico sobre Osteoporosis, Las Palmas del 22 al 24 de Abril de 1991, 30 horas lectivas.

10: Emergencias médicas. Las Palmas 3 de Febrero al 4 de Marzo de 1992, 21 horas lectivas.

11: 1ª Jornadas Canarias sobre Cuidados Paliativos en el paciente con cáncer terminal. Las Palmas 5 y 6 de Junio 1992, 14 horas lectivas.

12: 29º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias. La Coruña, 18 al 20 de Mayo de 1994.

13: 31º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias.

Castellón, 22 al 24 de Mayo de 1996.

14: 33º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Madrid, 17 al 19 de Junio de 1998.

15: XVI Congreso Nacional de la SENPE. Las Palmas 12 al 14 de Mayo de 1999.

16: IV Jornadas de la SOCAMICYUC. La Palma del 21 al 24 de Octubre de 1999.

17: Curso de Soporte Vital Avanzado, incluído dentro del Plan Nacional de RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias, organizado por la Sociedad Canaria de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias. Las Palmas 25 y 26 de Abril de 1997.

18: Curso/Taller “Familia y Donación de Organos” organizado por la Organización Nacional de Transplantes. Villajollosa (Alicante), 5 y 6 de Noviembre de 1998, 20 horas lectivas.

19: Curso-Seminario de “Relación de Ayuda en Enfermería”. Las Palmas de G.C. del 6 al 9 de Noviembre del 2000, 16 horas lectivas.

20: 35º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Barcelona, 24 al 27 de Mayo del 2000.

21: 36º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Las Palmas de G.C., 20-23 de Junio de 2001.

22: VI Jornadas de la SOCAMICYUC. Fuerteventura del 24 al 27 de Enero de 2002.

23: 37ºCongreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Sevilla, 12-15 de Mayo de 2002.

24: 38º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Salamanca, 8-11 de Junio de 2003.

25: 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Tarragona, 6-9 de Junio de 2004.

26: XXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CALIDAD ASISTENCIAL. Las Palmas de G.C. 5 al 8 de Octubre de 2004.

27: XL Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Coruña 19-22 de Junio de 2005.

28: 20th Annual Congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Berlin, Alemania, 7-10 Octubre de 2007.

29: Vitoria Course on Kidney and Extracorporeal Purification. Vitoria, Spain. 1 y 2 de Junio de 2006, 14 horas.

30: II Encuentros en la Isla Bonita. Avances en Medicina Intensiva. La Palma. 24 y 25 de Mayo 2007.

31: 21ST Annual Congreso of the European Society of Intensive Care Medicine. Lisboa. (21-24 Sep 2008)

32: Curso de Formación e Información sobre Planes de Autoprotección del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil.  Las Palmas de Gran Canaria 7 de abril de 2008. 

33: Curso de Formación del Proyecto “Bacteriema Zero”.No presencial (modalidad on line) (6 h.), realizado durante el segundo trimestre del año 2009. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad y Política Social.

34: I Curso Básico de Seguridad y Riesgo en el Enfermo Crítico (CBSYREC) No presencial (modalidad on line) (30 h), realizado desde Mayo a Julio de 2010. Acreditado por el Ministerio de Sanidad y Política Social y gestionado por la SEMICYUC.

35: XXI Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la SEMICYUC en Las Palmas del 17 al 19 de noviembre de 2010.

36: Curso de Formación sobre el Sistema de Notificación y Aprendizaje para la seguridad del Paciente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (SINASP). No presencial (modalidad online), realizado el 29 de Mayo de 2013. Acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias e impartido por el Instituto Universitario Avedis Donabedian. 4 créditos.

37: Curso online de analgesia y sedación en el paciente crítico. No presencial (modalidad online), realizado en Junio de 2013.  Acreditado por la Agencia Laín Entralgo de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y con el Aval Científico de la SEMICYUC.  10 créditos.
38: Curso Proyecto Resistencia Zero. No presencial (modalidad online), realizado en Septiembre de 2014. Organizado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias en colaboración con la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias y la Subdirección General de Calidad y Cohesión del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 20 horas lectivas, 2 créditos.
39: Curso Soporte Nuticional en el paciente crítico. No presencial (modalidad online), realizado en Septiembre de 2014. Organizado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. 22 horas lectivas, 3'5 créditos.
40: Curso de Formación sobre el Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (SINASP-2ª Edición). No presencial (modalidad online), realizado en Noviembre de 2014. Acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias e impartido por el Instituto Universitario Avedis Donabedian. 4 créditos.
41: VII Reunión de la Asociación Canaria de Calidad Asistencial. Las Palmas de Gran Canaria. Noviembre 2014. Acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. 0’4 créditos.
42: Curso de “Coagulopatía del paciente con HEmorragia MAsiva y CRÍTica”. No presencial (actividad realizada a distancia). Acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3’4 créditos. Marzo 2015.
43: Curso de “Hiponatremia secundaria al síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética”. No presencial (actividad realizada a distancia). Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 18 horas lectivas, 2’6 créditos. Marzo 2015.
44: “Diploma Superior Dirección y Gestión Sanitaria”. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias. Duración 400 horas. 40 créditos. Marzo a Julio 2015.
45: Curso Liderazgo y Burnout. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias. 5 horas lectivas. Octubre 2017. Las Palmas de Gran Canaria
46: Curso de Formación sobre el Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (SINASP 5ª Edición).
No presencial (modalidad online), realizado en Mayo de 2018. Acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias e impartido por el Instituto Universitario Avedis Donabedian. 2’2 créditos
47: “Diplomado en Salud Pública”. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias en colaboración con la Escuela Nacional de Sanidad. Duración 275 horas. 30 créditos. Septiembre 2017 a Febrero 2018.
48: I Congreso Internacional Virtual en Soporte nutricional en el paciente crítico. Mayo 2018. Reconocido de interés científico sanitario por la Junta de Extremadura. Acreditado por la CFC Comisión Formación Continuada con 2.7 créditos. Acreditado por la Federación de salud Intersindical Canaria.
49: Tratamientos de depuración extracorpórea en el paciente crítico. Las Palmas de G.C., 22 de Junio de 2018. Acreditado por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, 1’9 créditos.
50: 33 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral. Las Palmas de Gran Canaria. Mayo 2018. Actividad Acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con nº de expediente 05-2917-1A. 1’2 Créditos.
51: Curso de Auditores Internos UNE-EN ISO 9001:2015 (11729). Las Palmas de Gran Canaria. Noviembre 2018. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias. 10 horas lectivas.
52: XI Reunión Anual de la Asociación Canaria de Calidad Asistencial- ACCA. Las Palmas de GC. 22 de Noviembre de 2018. 0’4 Créditos.
53: Comportamiento humano + coaching en PRL. Las Palmas de Gran Canaria. 13 de Marzo de 2019. Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL). 5 horas lectivas.
54: Bases Metodológicas y Estrategias para el Diseño de un Proyecto de Investigación. Las Palmas de Gran Canaria. 23 y 24 de Mayo de 2019. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias. 10 horas lectivas.

55: Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales. Las Palmas de Gran Canaria. Abril a Junio 2019. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias. 50 horas lectivas.
56: Taller profesor Bimbela: Metodologías grupales para facilitar Aprendizajes duraderos. Las Palmas de Gran Canaria. 25 de Sep 2019. 4 horas lectivas.
57: Conferencia profesor Bimbela: Ética práctica. Las Palmas de Gran Canaria. 24 Sep de 2019. 2 horas lectivas.

58: Experto Universitario en Nutrición Clínica. Universidad Europea de Madrid. 2022. 13 Créditos. 

59: XL Congreso Nacional de la Sociedad Española de Calidad Asistencial. Las Palmas de Gran Canaria. 16-18 de Octubre de 2024