1. DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES
1: Director de la Tesis Doctoral titulada "Características epidemiológicas y Factores pronósticos de los pacientes críticos según la duración de la Ventilación Mecánica", presentada por la doctoranda Elena Hernández Medina, el día 24/09/2015 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. 2: Director de la Tesis doctoral titulada
"Análisis de la percepción y evaluación de los efectos de la calidad asistencial y el proceso de muerte: un estudio empírico desde la perspectiva de los familiares de pacientes fallecidos en una unidad de cuidados intensivos" presentada por el doctorando Don Juan José Cáceres
Agra el día 20/01/2016 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Facultad de
Ciencias de la Salud. Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. 3: Director de
la Tesis doctoral titulada “Análisis del impacto de la dirección de recursos humanos orientada a la gestión de la calidad y la excelencia organizativa: una aplicación en los servicios de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil” presentada
por el doctorando Don Carlos Mora Lourido el día 26/01/2016 en la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, obteniendo la calificación de
Sobresaliente Cum Laude. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento
de Ciencias Médicas y Quirúrgicas 4: Director de la Tesis doctoral titulada
“Análisis de la situación actual de los planes de autoprotección de las UCI Canarias. Percepción de los conocimientos y aptitudes del personal” presentada
por el doctorando Don Domingo González Romero el día 10/02/2016 en
la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, obteniendo la calificación
de Sobresaliente Cum Laude. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de
Ciencias Médicas y Quirúrgicas 5: Director de la tesis doctoral titulada "Necesidades
Formativas de las Enfermeras de Cuidados Intensivos en España " presentada por
el doctorando Yeray Gabriel Santana-Padilla, el 28/05/2021, matriculado en el
Programa de Doctorado en Ciencias de la Enfermería de la Universitat Jaume I,
Castellón de la Plana, al amparo del RD 99/2011. Obteniendo la calificación
de Sobresaliente Cum Laude. 6: Director de la tesis doctoral titulada "Creencias,
actitudes y sentimientos laborales de los sanitarios y docente de Canarias
durante la pandemia de COVID 19" presentada por el
doctorando Borja Nicolás Santana López, el 10/05/2024, matriculado en el
Programa de Doctorado en Ciencias de la Enfermería de la Universitat Jaume I,
Castellón de la Plana, al amparo del RD 99/2011. Obteniendo la calificación
de Sobresaliente Cum Laude |
2. RECONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD
EN ORGANIZACIONES CIENTÍFICAS Y COMITÉS CIENTÍFICOS-TÉCNICOS
1: Comité Organizador Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias: Sociedad Canaria de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias. 20-22/10/2022
2: Comité Organizador 33
Congreso Nacional de la SENPE: Nutrición Parenteral y Enteral
(SENPE). Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral.
17-19/05/2018
3: Comité organizador XXXVI
Congreso Nacional de la SEMICYUC: Sociedad Española de Medicina Intensiva
Crítica y de Unidades Coronarias. 20-23/06/2001
4: Secretario de la Sociedad
Canaria de Medicina Intensiva Crítica y de Unidades Coronarias.
5: Consejo
Editorial de revistas científicas en su área de conocimiento: International
Journal of Critical Illness and Injury Science, Journal of Hospital
Administration, International Journal of Burns and Trauma
6: Premios:
-Premio SEMICYUC de citaciones de la Revista Medicina Intensiva, (Fundación Española del Enfermo Crítico (FEEC)) (2010)
-Premio Anual
a la Calidad del Servicio Público y a las Mejores Prácticas en la
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (2010).
-Premio ENNOVA
Health, II Edición, otorgado por Diario Médico (2022)
-Premio en la
categoría de Proyecto de investigación, innovación y transferencia, del VII
Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC, (2024)